Para realizar la última actividad, donde se debía acudir a poner en pràctica las lecciones obtenidas en este proceso de aprendizaje, tomé del Internet las siguientes imágenes:
Paso 1: (Imagen de fondo) Abrí la imagen uno y la dejé tal como está en su forma original.
Para el montaje, imagen #1:Paso 2. Abrí la imagen dos, seleccioné con LAZO MAGNÁTICO, solo la parte donde está la mujer con un pedazo de la sábana donde está recostada, cambié a HERRAMIENTA MOVER,/edición/copiar, abrí la imagen #1 y le di copiar; empecé a achicar la imagen y a buscar donde ubicarla, de manera que se mirara como tirada directamente en la arena en medio del camino, decidí que como no deseaba ver la imagen de la camioneta, sería mejor dejarla sobre ella, con VARITA MÁGICA SELECCIONÉ Y QUEDÓ LA IMAGEN EN SU LUGAR.
Imágen #2:Paso 3. Abrí la tercera imagen, intenté borrar con varita mágica pero se me iba gran parte de la imagen del hombre que deseaba montar. Así que tomé HERRAMIENTA BORRADOR y empecé a borrar con cuidado toda la parte que deseaba desaparecer. De nuevo seleccioné con LAZO MAGNÉTICO/COPIAR/ABRI IMAGEN #1/PEGAR/SELECCIÓN VARITA MÀGICA ubiqué la imagen del hombre en la parte delantera del montaje para que diera la impresión del hombre que abandona a la mujer…

Imágen #3

Paso 4: Estuve por un buen rato buscando efectos para colocarle a la imagen, ninguno me agradó, recordé que debían ser 4 imágenes en el montaje, pero me sentía satisfecha así como tenía mi imagen, traje varias imágenes pequeñas las monté de la manera como lo hice con las anteriores imágenes pero ninguna me agradaba… no deseaba más imágenes pero… en la guía releí que debían ser 4, así que tomé el libro y lo monté de esa manera cumplí el requerimiento de utilizar 4 imágenes.

Escribí mi nombre le puse color, busqué el tipo de letra, color y tamaño a mi gusto, seguí haciendo pruebas con diferentes FILTROS, borrando cada experimento puesto que no me agradaban hasta que di con: FILTRO/INTERPRETAR/DESTELLO, lo desplacé hasta detrás de la montaña como para darle un toque de luz a la imagen.
En cada actividad he dejado una confesión, en esta es que el libro en su imagen original es un GIF que tiene movimiento, las hojas van pasando una y otra vez, no se aún como realizar este efecto, así que lo dejé estático aunque lo ideal sería que se moviera, le daría más realismo a mi MONTAJE.
Una vez ACOPLADAS LAS CAPAS, revisé la imagen con detenimiento ayudándome de la lupa para maximizar y mirar cada detalle, habían varios mordiscos, con HERRAMIENTA TAMPÓN, arreglé cada orillo, acoplé las partes que había “mordido” y le di la mejor impresión que pude.
Profesora Alejandra, sé que no es el más perfecto de los montajes, pero también sé que he dado lo mejor, me he esforzado por aprender a diseñar imágenes y muy pronto podré crear bellos banner, firmas y ponerle mis propios diseños a mis poesías, blogs y todo el material que utilizo en mis publicaciones. Pronto ya no dependeré de otras personas que lo hacían por mí, las próximas portadas de mis libros, de mis novelas y los afiches de mi gestión literaria, serán embellecidos con mis diseños, todo gracias a su apoyo y al pincel que usted me ha entregado por medio de sus lecciones y guías. De igual manera las fotografías ya no tendremos que borrarlas debido a lo corridas que nos quedaban o a los defectos físicos que ahora podremos retocar y corregir como con el bisturí del cirujano plástico.
Me falta continuar con el conocimiento de los diversos efectos y los plugins que por fortuna usted nos ha compartido la página CANAL PHOTOSHOP, la que desmenuzo cada día encontrando nuevas orientaciones y un complemento a las enseñanzas recibidas en el AULA VIRTUAL dirigida por usted.
Por siempre estaré agradecida, profesora Alejandra.